EL MONASTERIO TROGLODITICO El conjunto de lugares monasterios y ermitas de San Juan de la Peña en la provincia de Huesca y no lejos de Jaca, constituye sin lugar a dudas uno de los lugares míticos y sagrados más interesantes del norte de España; además es estación obligada de los peregrinos camino a Santiago. A mi juicio la relevancia del conjunto posee dos dominadores: el telurismo unido a la estética del paraje y la significación de su arte románico lleno de simbolismo y espiritualidad. Es pues correcta la definición que Miguel de Unamuno hizo del lugar :” la boca de un universo de peñascos espirituales revestidos de un mundo de leyenda”. Las más antiguas edificaciones del monasterio se hallan construidas aprovechando cuevas y oquedades de la montaña prepirenaica, cuevas que se forman en la ladera de una sierra cortada a pico producto en el Oligoceno de la erosión provocada en las rocas por caudalosos ríos. De esta forma en la sierra se forman los llamados “clastos” o roquedos compuestos por conglomerado fluvial, y que moldean balcones o terrazas en los despeñaderos de la sierra. El monte donde se halla ubicado el monasterio recibe el nombre ancestral de Monte Pano, lo que … [Leer más...]
